El servicio cívico en Guatemala es una oportunidad para que los jóvenes guatemaltecos entre 18 y 24 años
El servicio cívico en Guatemala es una oportunidad para que los jóvenes guatemaltecos entre 18 y 24 años contribuyan al desarrollo del país, tanto en áreas sociales, económicas y culturales, como en la defensa de la patria. Este servicio puede ser de carácter militar (servicio militar) o de carácter civil (servicio social).
Información general:
Objetivo: Contribuir al desarrollo y defensa del país.
Edad: Entre 18 y 24 años.
Modalidades: Servicio Militar (carácter castrense) y Servicio Social (carácter civil).
Inclusión: El servicio cívico busca que los jóvenes guatemaltecos se involucren en la realidad social, económica y cultural del país, siendo parte del cambio en sus comunidades.
Requisitos para el Servicio Cívico:
Ser guatemalteco.
Estar entre 18 y 24 años.
No haber prestado servicio cívico antes.
Tener el Documento Personal de Identificación (DPI) en buen estado.
Estar en pleno goce de sus derechos civiles y ciudadanos.
Beneficios:
Contribución al desarrollo del país.
Oportunidad de crecimiento personal, profesional y laboral.
Fomento del liderazgo.
Posibilidad de ser parte de proyectos sociales, comunitarios, culturales y ambientales.
¿Dónde obtener más información?
Secretaría Ejecutiva del Servicio Cívico (SESC):
Es la encargada de coordinar el servicio cívico en Guatemala.
Ministerio de Gobernación:
El Ministerio de Gobernación tiene información y enlaces sobre el servicio cívico.
Gobernación Departamental:
Las Gobernaciones Departamentales también pueden brindar información específica sobre el servicio cívico en su departamento.
Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE):
El CONJUVE también tiene información sobre el servicio cívico y proyectos relacionados.
Proceso de inscripción:
Consultar la convocatoria: Buscar la convocatoria en la página web de la SESC o en el Ministerio de Gobernación.
Llenar la solicitud: Llenar el formulario de solicitud en línea o en físico.
Avisar la aceptación: Se recibirá una notificación en su correo electrónico si es aceptado para prestar el servicio.
Edad: Entre 18 y 24 años.
Modalidades: Servicio Militar (carácter castrense) y Servicio Social (carácter civil).
Inclusión: El servicio cívico busca que los jóvenes guatemaltecos se involucren en la realidad social, económica y cultural del país, siendo parte del cambio en sus comunidades.
Requisitos para el Servicio Cívico:
Ser guatemalteco.
Estar entre 18 y 24 años.
No haber prestado servicio cívico antes.
Tener el Documento Personal de Identificación (DPI) en buen estado.
Estar en pleno goce de sus derechos civiles y ciudadanos.
Beneficios:
Contribución al desarrollo del país.
Oportunidad de crecimiento personal, profesional y laboral.
Fomento del liderazgo.
Posibilidad de ser parte de proyectos sociales, comunitarios, culturales y ambientales.
¿Dónde obtener más información?
Secretaría Ejecutiva del Servicio Cívico (SESC):
Es la encargada de coordinar el servicio cívico en Guatemala.
Ministerio de Gobernación:
El Ministerio de Gobernación tiene información y enlaces sobre el servicio cívico.
Gobernación Departamental:
Las Gobernaciones Departamentales también pueden brindar información específica sobre el servicio cívico en su departamento.
Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE):
El CONJUVE también tiene información sobre el servicio cívico y proyectos relacionados.
Proceso de inscripción:
Consultar la convocatoria: Buscar la convocatoria en la página web de la SESC o en el Ministerio de Gobernación.
Llenar la solicitud: Llenar el formulario de solicitud en línea o en físico.
Avisar la aceptación: Se recibirá una notificación en su correo electrónico si es aceptado para prestar el servicio.
Alistate en el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario
Escribanos a chiquimulagobernacion@gmail.com